Son muchos los tutoriales que nos ofrece la red hoy en día y cada día mas. Siendo asi recopilo en mi Blog aquellos tutoriales que mas se asemejan a
ReciclarteMadrid y que sin duda son grandes ideas para fomentar mi creatividad, gracias de antemano a todos los que realizan los siguientes tutoriales.
El
«hágalo usted mismo», «hazlo tú mismo» o
bricolaje, abreviado como HUM, HTM, HVM o
DIY (en inglés «Do It Yourself»), es la práctica de la fabricación o reparación de cosas por uno mismo, de modo que se ahorra
dinero, se entretiene y se
aprende al mismo tiempo. Es una forma de autoproducción sin esperar la voluntad de otros para realizar las convicciones propias.
Siguiendo la filosofía de obtener satisfacción personal al realizar algo "hecho por cada uno", este movimiento se ha extendido a casi cualquier capa creativa imaginable. La
artesanía, compañera inseparable del ser humano desde antes de que aprendiese a escribir, ha sabido adaptar las técnicas clásicas a cada una de las nuevas exigencias de la sociedad.
Tras una
industrialización desmesurada de todos los campos del conocimiento, las piezas únicas realizadas por la mano experta (o no) de un artesano han vuelto a incrementar su valor. Desde la cocina hasta los complementos de ropa, la pintura, la escultura, etc.
Al haberse constituido como un recurso de
ocio, que además añade el valor de la exclusividad en el producto realizado, son cada vez más y más numerosos los adeptos de este movimiento social que se dedican ya no solo a vender piezas de artesanía en destinos turísticos, para ganarse la vida, sino que ha extendido a cotas de edad poco habituales ciertas labores clásicamente domésticas.
Es fácil ver hoy día a alguien de corta edad realizando labores de punto, o crochet, tanto para vestir como para decorar (muestra de lo cual son los cada vez más populares
Amigurumi). Además, este movimiento ha hecho que colectivos que típicamente no realizaban determinadas tareas, se interesen por ellas de una forma cada vez mayor: el DIY ha hecho que el bricolaje no sea una actividad típicamente masculina, así como ha hecho de muchos hombre, grandes diseñadores de moda, complementos, o piezas de artesanía clásicamente fabricadas por mujeres.
Dada su naturaleza objetiva del movimiento, la perfección de la obra, su carácter y, en definitiva, la habilidad del artesano, priman sobre su sexo, condición o incluso edad. Todo ello convierten lo "Hecho por uno Mismo" en algo más que un movimiento social.
 |
Manoplas con jersey |
 |
Mariposas hechas con latas |
 |
Bombillas para árbol de navidad |
 |
Percha organizador de collares |
 |
Collar con hilo y bolsa de plastico |
 |
Florero botella |
 |
Lampara de lata |
 |
Pulsera de botones |
 |
Reciclar un paraguas |
 |
Cortina cd |
 |
Espiral con cerillas |
 |
Gusano de tapones |
 |
Lampara percha |
 |
Flor de libro |
 |
Porta lapices de madre |
 |
Bote de pinceles maquillaje |
 |
Portavela con botella |
 |
Posavasos con fieltro |
 |
Pulsera con palo de helado |
 |
Estanteria puerta |